Ir al contenido
  • 91 630 32 32
  • info@colegiobalder.com
  • C/ Sierra Morena 41, Las Rozas, Madrid
Buscar
Cerrar
Facebook-f Instagram Twitter Youtube
  • Colegio
    • OpenDay Colegio Balder
    • ¿Por qué elegirnos?
    • Historia
    • Metodología
    • Educación Emocional
    • Fundación Balder
    • Puente de Retamar
  • Oferta Educativa
    • Etapas educativas
      • Infantil
      • Primaria
      • Secundaria
      • Bachillerato
    • Atención a la diversidad
    • Bachillerato Artístico
    • Idiomas
    • Bachillerato Dual Americano
    • Extraescolares
    • Club Deportivo Balder
    • Otros servicios
  • Noticias
  • Blog
  • Conócenos
  • Contacto
Menú
  • Colegio
    • OpenDay Colegio Balder
    • ¿Por qué elegirnos?
    • Historia
    • Metodología
    • Educación Emocional
    • Fundación Balder
    • Puente de Retamar
  • Oferta Educativa
    • Etapas educativas
      • Infantil
      • Primaria
      • Secundaria
      • Bachillerato
    • Atención a la diversidad
    • Bachillerato Artístico
    • Idiomas
    • Bachillerato Dual Americano
    • Extraescolares
    • Club Deportivo Balder
    • Otros servicios
  • Noticias
  • Blog
  • Conócenos
  • Contacto
Acceso privado familias
Phone Envelope Map-marker-alt
Facebook-f Instagram Twitter Youtube
  • Colegio
    • ¿Por qué elegirnos?
    • Historia
    • Metodología
    • Educación Emocional
    • Fundación Balder
  • Oferta Educativa
    • Etapas educativas
      • Infantil
      • Primaria
      • Secundaria
    • Atención a la diversidad
    • Bachillerato Artístico
    • Idiomas
    • Extraescolares
    • Otros servicios
  • Noticias
  • Blog
  • Contacto
  • Acceso privado familias
Menú
  • Colegio
    • ¿Por qué elegirnos?
    • Historia
    • Metodología
    • Educación Emocional
    • Fundación Balder
  • Oferta Educativa
    • Etapas educativas
      • Infantil
      • Primaria
      • Secundaria
    • Atención a la diversidad
    • Bachillerato Artístico
    • Idiomas
    • Extraescolares
    • Otros servicios
  • Noticias
  • Blog
  • Contacto
  • Acceso privado familias

¿Cómo manejar conductas agresivas en niños?

  • Información General
  • 03. Abr. 2019
Sabemos que un niño que se muestra de forma agresiva está en riesgo de exclusión social, lo cual le va a generar una baja autoestima y un sentimiento de incomprensión que a su vez incrementará el sentimiento de ira hacia el entorno, entrando en una peligrosa espiral. Por ello, es necesario intervenir desde tempranas edades, dando pautas a nuestros hijos para que sepan canalizar el sentimiento de ira y controlar su conducta agresiva.

Compartir este blog

La conducta agresiva es una manera inadecuada de defender los propios intereses y deseos sin tener en cuenta a los demás y se puede manifestar de formas muy variadas, desde agresiones verbales más o menos sutiles hasta humillaciones o agresiones físicas.

Cuando el niño aún no tiene un lenguaje desarrollado, el “pegar” sustituye a la palabra a la hora de conseguir algo o expresar lo que no le ha gustado. En un primer momento, esta conducta agresiva puede tener consecuencias positivas a corto plazo como conseguir que el otro le deje tranquilo o lograr tener el juguete que quería, pero negativas de cara al futuro si esa manera de relacionarse se mantiene a medida que va creciendo.

Sabemos que un niño que se muestra de forma agresiva está en riesgo de exclusión social, lo cual le va a generar una baja autoestima y un sentimiento de incomprensión que a su vez incrementará el sentimiento de ira hacia el entorno, entrando en una peligrosa espiral. Por ello, es necesario intervenir desde tempranas edades, dando pautas a nuestros hijos para que sepan canalizar el sentimiento de ira y controlar su conducta agresiva.

Conductas agresivas en niños de 3 a 6 años

Cada edad requiere una gestión emocional y atención diferente, por lo que es importante saber qué podemos y qué no esperar de ellos cuando se enfadan o entran en crisis.

Cuando el enfado de nuestro hijo conlleva agresividad es necesario poner límites para evitar que se conviertan en acciones automatizadas. Sabemos que la respuesta emocional tiene una fundamentación fisiológica y que podemos resumir brevemente en la conexión que logramos entre el neocórtex y el sistema límbico. Si entrenamos a nuestro niño a establecer estas conexiones en cada crisis, generaremos lo que denominamos memoria emocional que no es otra cosa que poner en práctica conductas que conllevan beneficios para la persona. Toda conducta que conlleva un beneficio tiene elevadas posibilidades de volver a repetirse.

Evidentemente, esnecesario el paso del tiempo para que la corteza cerebral vaya madurando, al igual que sabemos que cada individuo es único y tiene su propio proceso madurativo.

Para nosotros, los padres, es fácil de entender que un niño de dos años, debido a esta inmadurez, comience a pegar o muestre una rabieta intensa cuando se enfade pero nos es más complicado entenderlo cuando nuestro hijo tiene ya siete u ocho años y sigue mostrando un patrón similar. Lo más probable es que no nos haya funcionado el manejo de esas primeras rabietas. Tened en cuenta que, aunque tenga uno, dos o tres años, es necesario ayudarle a gestionar la emoción de la ira desde el primer momento, por muy pequeño que sea, ofreciéndole estrategias y también mostrándole consecuencias. Ello actuará a favor de esa memoria emocional que comentamos y generará el automatismo deseado, fortaleciéndole a nivel emocional.

¿Qué hacer cuando mi hijo me pega?

De manera concreta, ¿qué hacer ante una situación en la que hay agresividad física y verbal?

1. La respuesta agresiva siempre esta originada por una causa, un niño no pega porque sí y el estímulo puede ser tanto interno, como un pensamiento, como externo. Intenta identificar qué ha originado la crisis. Distinguir estos momentos críticos te permitirá poner elementos de prevención en la siguiente ocasión.
2. Cuando la crisis ya se ha desencadenado, rebaja tu nivel de activación emocional para que seas tú quien lleve el control de la situación. Sabemos que es difícil pero controla el tono de voz, las palabras que dices e intenta tranquilizarte y tener paciencia. Es muy importante mostrar que tú sí tienes control emocional pues el niño así te atribuye la seguridad y la firmeza que se espera de ti como adulto.
3. No le des lo que pretende conseguir solo porque no siga llorando, pataleando, pegando golpes o insultando. Intenta mantener distancia emocional y hacerle ver que esa manera de expresarse no te interrumpe lo que estabas haciendo.
4. Cuando está en pleno enfado, su capacidad de escucha es mínima por lo que no funciona el hablar y explicarle, así que actúa. En niños pequeños funciona el cambio de plano, es decir, aprovechar algún momento de menor intensidad de la rabieta para sacar otro tema. Con los más mayores será la extinción lo que funcione, no haciendo caso a la conducta inadecuada, siempre y cuando no haya agresión física. Ponte a hacer otra cosa, no entres en la discusión y simplemente dile que así no puedes atenderle.
5. Aborda lo sucedido cuando se esté en situación de calma. Hazle entender la emoción y qué es lo que le ha enfadado.
6. Si la discusión es solo con uno de vosotros es importante que solo intervenga quien está en el conflicto directamente pues el niño se sentirá acorralado si lo hacéis los dos, además de quitar autoridad a la parte que está intentando gestionar la ira del hijo.
7. Si el niño comienza a pegar, pon una barrera física; por ejemplo, sepárale con un brazo, a la vez que verbalizas de manera seria y contundente que no te gusta que te pegue y que te está haciendo daño. Aquí es muy importante que pongas una consecuencia firme.
8. Muestra seguridad a la hora de abordar las situaciones y poner consecuencias. Recuerda que las consecuencias se las gana él. Si el niño te ve inseguro o vulnerable, con toda probabilidad, te retará. Céntrate en la conducta no deseada y en mostrarle cómo hacerlo bien.
9. Ten previstas unas consecuencias de antemano para estos episodios. De esta manera tu hijo sabrá qué privilegios o refuerzos perderá de persistir en esa actitud. Estas consecuencias poco a poco irán adquiriendo el valor de reguladoras del comportamiento.
10. No te culpes si en alguna ocasión no has actuado como se esperaba. La culpa paraliza. Haz borrón y cuenta nueva… la próxima crisis de tu hijo la gestionarás con toda seguridad mucho mejor.
11. Por último, si las dificultades no son puntuales y la expresión de la ira de forma inadecuada se cronifica, es necesario que busques apoyo externo para que te pueda orientar de forma concreta en la gestión de tu situación personal.

Recuerda que los niños aprenden en gran medida por modelaje y según nosotros manejemos la emoción de la ira ellos también aprenderán. Ayudarle a reconocer esta emoción y gestionarla es clave para lograr su bienestar emocional. Se trata de educar con cariño, con firmeza pero también con sentido común y, no os preocupéis si algo no sale según lo esperado, en este aprendizaje estamos todos los que somos padres cada día de nuestra vida.

https://www.youtube.com/watch?v=D_3wV8qd3kg

AntAnterior¿Cómo ayudar a nuestro hijo a escoger su orientación profesional?
SiguienteNiños en casa: cómo planificar el tiempo en vacacionesSiguiente

Más blogs para explorar

Segundo trimestre 2023: salidas, excursiones y viajes

Una de las cosas que siempre nos ha gustado más en el cole es salir a descubrir el mundo con nuestros propios ojos. Pensamos que

Leer Más
29 de marzo de 2023

Debates escolares 2023 – Primaria y Secundaria

En línea con los objetivos de la Unesco, fomentamos las actividades que favorecen las capacidades expresivas y de oratoria. ¡Como los debates escolares! Por un

Leer Más
24 de marzo de 2023

Intercambio cultural – Collège Colette Sartrouville

El 13 de marzo comenzó una aventura inolvidable… ¡El intercambio con los alumnos franceses del Collège Colette Sartrouville! Como ya sabéis, un grupo de estudiantes

Leer Más
14 de marzo de 2023

Colegio Balder

Un colegio para toda la vida

Colegio en las Rozas, Madrid, pionero en inteligencia emocional y uso de métodos propios de enseñanza basados en la creatividad y motivación de los alumnos.

Recibe las últimas novedades

Suscríbete a nuestra Newsletter

Información sobre el tratamiento de sus datos personales de acuerdo con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril, (RGPD) y en la L.O. 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD). Responsable: CENTRO ESCOLAR BALDER, S.L. Finalidad: Enviarle información comercial de nuestras actividades y servicios por medios electrónicos. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar, oponerse y suprimir sus datos, así como a la limitación de su tratamiento dirigiendo comunicación a lopd@colegiobalder.com. Información adicional: Consulte nuestra política de privacidad.

Síguenos

Facebook-f Instagram Twitter Youtube

Colegio Balder © 2022 por LCIbérica. Todos los derechos reservados

  • Trabaja con nosotros
  • Fundación Balder
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
Menú
  • Trabaja con nosotros
  • Fundación Balder
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal

Colegio Balder © 2022 por LCIbérica. Todos los derechos reservados

Trabaja con nosotros   Fundación Balder   Política de Privacidad   Política de Cookies   Aviso Legal

USO DE COOKIES PROPIAS Y DE PARTNERS
COLEGIO BALDER y nuestros partners externos emplean cookies con finalidades técnicas y analíticas, para almacenar y administrar las preferencias del usuario, habilitar contenido y recolectar datos analíticos y de uso, así como para garantizar el correcto funcionamiento de esta web. Si desea continuar accediendo a nuestra página, debe otorgarnos su consentimiento expreso para su uso haciendo click en ACEPTAR. Puede obtener más información sobre las mismas y su configuración en nuestra Política de Cookies”.
Más información haciendo click aquí
Configuración cookiesAceptar todo
Configurar cookies

Centro de preferencia de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analiticas11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Analíticas".
cookielawinfo-checkbox-obligatorias1 yearSin descripción
cookielawinfo-checkbox-otras1 yearSin descripción
Obligatorias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
_GRECAPTCHA5 months 27 daysEl servicio recaptcha de Google configura esta cookie para identificar bots y proteger el sitio web contra ataques de spam maliciosos.
cookielawinfo-checkbox-analiticas1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-funcionales1 yearEstablecido por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-publicitarias1 yearEstablecido por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad".
cookielawinfo-checkbox-rendimiento1 yearEstablecido por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
CookieLawInfoConsent1 yearRegistra el estado del botón predeterminado de la categoría correspondiente y el estado de CCPA. Funciona solo en coordinación con la cookie principal.
elementorneverEsta cookie es utilizada por el tema de WordPress del sitio web. Permite al propietario del sitio web implementar o cambiar el contenido del sitio web en tiempo real.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
_fbp3 monthsEsta cookie está configurada por Facebook para mostrar anuncios en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook, después de visitar el sitio web.
fr3 monthsFacebook configura esta cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios mediante el seguimiento del comportamiento del usuario en la web, en sitios que tienen el píxel de Facebook o el complemento social de Facebook.
VISITOR_INFO1_LIVE5 months 27 daysUna cookie configurada por YouTube para medir el ancho de banda que determina si el usuario obtiene la interfaz de reproductor nueva o antigua.
YSCsessionYoutube configura la cookie YSC y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados en las páginas de Youtube.
yt.innertube::nextIdneverEsta cookie, configurada por YouTube, registra una identificación única para almacenar datos sobre qué videos de YouTube ha visto el usuario.
yt.innertube::requestsneverEsta cookie, configurada por YouTube, registra una identificación única para almacenar datos sobre qué videos de YouTube ha visto el usuario.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsLa cookie _ga, instalada por Google Analytics, calcula los datos de visitantes, sesiones y campañas y también realiza un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. La cookie almacena información de forma anónima y asigna un número generado aleatoriamente para reconocer a visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_11468430_491 minuteEstablecido por Google para distinguir a los usuarios.
_gid1 dayInstalada por Google Analytics, la cookie _gid almacena información sobre cómo los visitantes usan un sitio web, al mismo tiempo que crea un informe analítico del rendimiento del sitio web. Algunos de los datos que se recopilan incluyen el número de visitantes, su fuente y las páginas que visitan de forma anónima.
CONSENT2 yearsYouTube establece esta cookie a través de videos de YouTube incrustados y registra datos estadísticos anónimos.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo