Comienza un nuevo curso y con él también nuestra toma de decisiones sobre a qué extraescolar apuntar a nuestros hijos.
A continuación te damos algunas recomendaciones que te pueden ayudar en este sentido aunque antes de nada queremos recordarte que estas actividades tienen el objetivo principal de fomentar el desarrollo de los niños de una manera lúdica por lo que el punto de partida será que tu hijo disfrute de ella y se convierta en una experiencia única y gratificante. No hay nada mejor que aprender haciendo aquello que más nos gusta.
En primer lugar, es imprescindible que les guste la actividad. Te recomendamos que sea tu hijo quien la elija, aunque no la conozca o no la haya practicado nunca. Si le gusta, muestra interés, o simplemente quiere acercarse a su práctica es algo que descubrirá por sí solo. Y eso ya, de por sí, es un aprendizaje en la vida, poder valorar diferentes opciones e ir descubriendo sus gustos y aficiones.
En segundo lugar, esta actividad no ha de suponer una obligación. Aquí es importante que sea compatible tanto con los horarios de tu hijo como con los de toda la familia. Participar en una actividad extraescolar ha de ser un momento de ocio, de placer y de gusto por hacer algo que le agrada, no es una obligación. Eso sí, una vez elegida supone un compromiso. En este punto pon atención en no permitir que se cambie cada poco tiempo de actividad. Está bien que explore sus intereses pero también ha de saber que es necesario respetar los compromisos que uno adquiere.
Su motivación es lo primero. Elige aquello que realmente le motive y le mueva a hacer algo. Ayúdale a indagar qué le gustaría hacer, sea lo que sea, tanto en el ámbito deportivo, artístico, musical, científico, tecnológico o lingüístico. Tus intereses y motivaciones no son los suyos por lo que no intentes cubrir tus necesidades o deseos de infancia no cumplidos a través de tu hijo.
Una vez que la actividad está elegida, implícate en ella. Además de llevarle o traerle, pregúntale, interésate por sus descubrimientos y muéstrale que te gusta compartir con él esa nueva experiencia. Cuando sea posible invita a familiares, hermanos, primos, tíos o abuelos a que le vean y acompañen en lo que hace. Involucra a la familia, cuando sea posible, para que tu hijo se sienta reconocido y valorado en esta nueva faceta de su vida.
Aquí es también recomendable realizar actividades adicionales que estén relacionadas con la extraescolar elegida, tales como ir a ver exhibiciones, campeonatos, visitar exposiciones… Ello le permitirá vivenciar su nuevo hobby desde otro lugar.
Por último, selecciona bien el número de actividades extraescolares a las que acude tu hijo, es importante que tengas en cuenta que sobrecargar a los niños les puede llevar a soportar unos niveles de ansiedad nada deseables. Recuerda que, para su adecuado desarrollo, es indispensable que dispongan también de tiempo libre de ocio que puedan gestionar a su antojo.
Y para ti…. que comienzas también el curso, es importante que te prestes atención, te cuides y que dispongas de tu espacio, tu bienestar físico y emocional es también bienestar para tu hijo.
Para ello te recomendamos que:
– Aproximes los horarios, en la medida que puedas, a los de tu hijo: recogida del colegio, cenas…
– Busca alguna actividad que sea también solo para ti y que te permita disfrutar de tus aficiones.
– Haz participar a tus hijos en las tareas y obligaciones domésticas. En casa todos tenemos una tarea a realizar para que todo funcione adecuadamente: poner y quitar la mesa, poner el lavavajillas, ordenar la ropa …
– Disfruta del tiempo en familia. Diviértete y juega con tus hijos. El juego y la diversión forman parte del aprendizaje. Pasa momentos agradables disfrutando de aquello que te gusta a ti y a tus hijos.
Y por su puesto no te olvides de fomentar el pensamiento positivo y enfoca cualquier error como una oportunidad para aprender. Si interiorizas esta actitud y vives con ilusión tu vida, tu trabajo y el desarrollo de tus hijos, ellos lo percibirán así y todos estaréis interiorizando unos hábitos de pensamiento saludables que os ayudarán para afrontar cada situación del día a día.
¡Feliz regreso al colegio!