Ir al contenido
  • 91 630 32 32
  • info@colegiobalder.com
  • C/ Sierra Morena 41, Las Rozas, Madrid
Buscar
Cerrar
Facebook-f Instagram Twitter Youtube
  • Colegio
    • OpenDay Colegio Balder
    • ¿Por qué elegirnos?
    • Historia
    • Metodología
    • Educación Emocional
    • Fundación Balder
    • Puente de Retamar
  • Oferta Educativa
    • Etapas educativas
      • Infantil
      • Primaria
      • Secundaria
      • Bachillerato
    • Atención a la diversidad
    • Bachillerato Artístico
    • Idiomas
    • Bachillerato Dual Americano
    • Extraescolares
    • Club Deportivo Balder
    • Otros servicios
  • Noticias
  • Blog
  • Conócenos
  • Contacto
Menú
  • Colegio
    • OpenDay Colegio Balder
    • ¿Por qué elegirnos?
    • Historia
    • Metodología
    • Educación Emocional
    • Fundación Balder
    • Puente de Retamar
  • Oferta Educativa
    • Etapas educativas
      • Infantil
      • Primaria
      • Secundaria
      • Bachillerato
    • Atención a la diversidad
    • Bachillerato Artístico
    • Idiomas
    • Bachillerato Dual Americano
    • Extraescolares
    • Club Deportivo Balder
    • Otros servicios
  • Noticias
  • Blog
  • Conócenos
  • Contacto
Acceso privado familias
Phone Envelope Map-marker-alt
Facebook-f Instagram Twitter Youtube
  • Colegio
    • ¿Por qué elegirnos?
    • Historia
    • Metodología
    • Educación Emocional
    • Fundación Balder
  • Oferta Educativa
    • Etapas educativas
      • Infantil
      • Primaria
      • Secundaria
    • Atención a la diversidad
    • Bachillerato Artístico
    • Idiomas
    • Extraescolares
    • Otros servicios
  • Noticias
  • Blog
  • Contacto
  • Acceso privado familias
Menú
  • Colegio
    • ¿Por qué elegirnos?
    • Historia
    • Metodología
    • Educación Emocional
    • Fundación Balder
  • Oferta Educativa
    • Etapas educativas
      • Infantil
      • Primaria
      • Secundaria
    • Atención a la diversidad
    • Bachillerato Artístico
    • Idiomas
    • Extraescolares
    • Otros servicios
  • Noticias
  • Blog
  • Contacto
  • Acceso privado familias

Uso del móvil en adolescentes

  • Información General
  • 22. Oct. 2019
El uso del móvil en los adolescentes genera mucha inquietud y muchas dudas entre las familias. Para arrojar algo más de luz en este tema hemos invitado a todo un experto, Marc Masip, psicólogo y director del Instituto psicológico Desconect@, que cuenta con un programa para aprender a hacer un buen uso de las nuevas tecnologías cuidando nuestras relaciones personales y evitando posibles dependencias o adicciones. Marc nos aportará su experiencia para saber cómo ayudar a nuestros chicos a hacer un buen uso del móvil, evitando el abuso del mismo.

Compartir este blog

El uso del móvil en los adolescentes genera mucha inquietud y muchas dudas entre las familias, para arrojar algo más de luz en este tema hemos invitado a todo un experto, Marc Masip, psicólogo y director del Instituto psicológico Desconect@, que cuenta con un programa para aprender a hacer un buen uso de las nuevas tecnologías cuidando nuestras relaciones personales y evitando posibles dependencias o adicciones. Marc nos aportará su experiencia para saber cómo ayudar a nuestros chicos a hacer un buen uso del móvil, evitando el abuso del mismo.
PREGUNTAS CLAVES SOBRE EL BUEN USO DE LAS TECNOLOGÍAS

Las primeras preguntas que nos hacemos como padres a la hora de tratar este tema son:

¿A qué edad es recomendable que nuestros hijos comiencen a usar un smartphone?

Según Marc Masip, la edad recomendada son los 16 años. Existen dos motivos por los cuales esta es la edad más aconsejable. El primero es por la madurez mental de los niños, a esa edad ya tienen la madurez necesaria para poder dar un buen uso de las nuevas tecnologías y, la segunda razón sería que, antes de esa edad, según Marc, no tienen esa necesidad.

¿Hasta dónde llega la libertad de un adolescente y hasta dónde nuestra obligación como padres de protegerles?

Los niños y adolescentes pueden tener intimidad; a partir de los 12 años en adelante es normal que la pidan y la tengan pero no están preparados para tener vida privada. Nuestro papel, como padres, es el de orientares y controlar su camino aunque sean ellos los que tengan la libertad de escogerlo. No les podemos dar una autonomía total, que es lo que tienen al acceder a las nuevas tecnologías, sin tener aún el conocimiento y la madurez necesaria.

Hay que tener en cuenta que en las nuevas tecnologías vamos despacio, que no solemos ser conscientes de los problemas que puedan traer hasta que no llevamos un tiempo ya utilizándolas, por eso no es lo más adecuado que niños menores de 16 años las utilicen antes de tener el conocimiento necesario.

CAUSAS DE LAS ADICCIONES A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

Una de las causas fundamentales para la adicción de los adolescentes a las nuevas tecnologías es, para empezar, la edad temprana con la que se comienza a poder acceder a ellas, una edad en la que el cerebro aún no está desarrollado suficientemente y tampoco se tiene la madurez necesaria.

La presión social y grupal hace que la necesidad de los adolescentes de tener el móvil de último modelo, con todas las aplicaciones y accesorios, cree una necesidad en el niño que es irreal. Por otra parte, el propio smartphone y sus aplicaciones tienen multitud de elementos adictivos (véase la comprobación de los “me gustas”, del doble check azul, etc)

Una forma de comprobar si nuestros hijos tienen adicción a los teléfonos móviles es comprobar su actitud; si al quitarles el smartphone tienen una reacción agresiva, probablemente ya tengamos un problema. Otras pistas que nos pueden ayudar a detectar un problema son los cambios de ánimo, el pasar muchas horas encerrados en la habitación o el no relacionarse tanto como antes a nivel social.

MEDIDAS QUE SE PUEDEN ADOPTAR

A parte de las medidas que se pueden adoptar a nivel familiar o en el centro de estudio, es urgente que se creen medidas estatales en donde se legislen las nuevas tecnologías tales como la prohibición del móvil en los centros educativos, como sucede ya en otros países; multas y sanciones más duras por el uso de los teléfonos mientras se conduce y mucha educación y formación en esta área pues no estamos informando bien a nuestros hijos de los posibles riesgos y peligros que conlleva la utilización de las nuevas tecnologías.

Sería ideal llevar una “dieta digital” comenzando por los adultos y por su formación y antes de entregar un dispositivo a nuestros hijos aplicar el sentido común y darles ejemplo comenzando por nosotros mismos.

Descubre la entrevista completa pinchando aquí.

Os invitamos a reflexionar qué estamos haciendo con nuestros niños y cómo les estamos educando. Sabemos que el futuro y el avance de la sociedad depende en gran parte de estas nuevas tecnologías, pero está en nuestra mano enseñar a nuestros niños y adolescentes a usarlas de manera adecuada y cuidar con ello su salud física y mental.

AntAnteriorElegir bien una extraescolar puede ser una opción de futuro
SiguienteCelos. Cómo gestionarlos sin hacer sentir mal a nuestros hijosSiguiente

Más blogs para explorar

Segundo trimestre 2023: salidas, excursiones y viajes

Una de las cosas que siempre nos ha gustado más en el cole es salir a descubrir el mundo con nuestros propios ojos. Pensamos que

Leer Más
29 de marzo de 2023

Debates escolares 2023 – Primaria y Secundaria

En línea con los objetivos de la Unesco, fomentamos las actividades que favorecen las capacidades expresivas y de oratoria. ¡Como los debates escolares! Por un

Leer Más
24 de marzo de 2023

Intercambio cultural – Collège Colette Sartrouville

El 13 de marzo comenzó una aventura inolvidable… ¡El intercambio con los alumnos franceses del Collège Colette Sartrouville! Como ya sabéis, un grupo de estudiantes

Leer Más
14 de marzo de 2023

Colegio Balder

Un colegio para toda la vida

Colegio en las Rozas, Madrid, pionero en inteligencia emocional y uso de métodos propios de enseñanza basados en la creatividad y motivación de los alumnos.

Recibe las últimas novedades

Suscríbete a nuestra Newsletter

Información sobre el tratamiento de sus datos personales de acuerdo con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril, (RGPD) y en la L.O. 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD). Responsable: CENTRO ESCOLAR BALDER, S.L. Finalidad: Enviarle información comercial de nuestras actividades y servicios por medios electrónicos. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar, oponerse y suprimir sus datos, así como a la limitación de su tratamiento dirigiendo comunicación a lopd@colegiobalder.com. Información adicional: Consulte nuestra política de privacidad.

Síguenos

Facebook-f Instagram Twitter Youtube

Colegio Balder © 2022 por LCIbérica. Todos los derechos reservados

  • Trabaja con nosotros
  • Fundación Balder
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
Menú
  • Trabaja con nosotros
  • Fundación Balder
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal

Colegio Balder © 2022 por LCIbérica. Todos los derechos reservados

Trabaja con nosotros   Fundación Balder   Política de Privacidad   Política de Cookies   Aviso Legal

USO DE COOKIES PROPIAS Y DE PARTNERS
COLEGIO BALDER y nuestros partners externos emplean cookies con finalidades técnicas y analíticas, para almacenar y administrar las preferencias del usuario, habilitar contenido y recolectar datos analíticos y de uso, así como para garantizar el correcto funcionamiento de esta web. Si desea continuar accediendo a nuestra página, debe otorgarnos su consentimiento expreso para su uso haciendo click en ACEPTAR. Puede obtener más información sobre las mismas y su configuración en nuestra Política de Cookies”.
Más información haciendo click aquí
Configuración cookiesAceptar todo
Configurar cookies

Centro de preferencia de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analiticas11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Analíticas".
cookielawinfo-checkbox-obligatorias1 yearSin descripción
cookielawinfo-checkbox-otras1 yearSin descripción
Obligatorias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
_GRECAPTCHA5 months 27 daysEl servicio recaptcha de Google configura esta cookie para identificar bots y proteger el sitio web contra ataques de spam maliciosos.
cookielawinfo-checkbox-analiticas1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-funcionales1 yearEstablecido por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-publicitarias1 yearEstablecido por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad".
cookielawinfo-checkbox-rendimiento1 yearEstablecido por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
CookieLawInfoConsent1 yearRegistra el estado del botón predeterminado de la categoría correspondiente y el estado de CCPA. Funciona solo en coordinación con la cookie principal.
elementorneverEsta cookie es utilizada por el tema de WordPress del sitio web. Permite al propietario del sitio web implementar o cambiar el contenido del sitio web en tiempo real.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
_fbp3 monthsEsta cookie está configurada por Facebook para mostrar anuncios en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook, después de visitar el sitio web.
fr3 monthsFacebook configura esta cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios mediante el seguimiento del comportamiento del usuario en la web, en sitios que tienen el píxel de Facebook o el complemento social de Facebook.
VISITOR_INFO1_LIVE5 months 27 daysUna cookie configurada por YouTube para medir el ancho de banda que determina si el usuario obtiene la interfaz de reproductor nueva o antigua.
YSCsessionYoutube configura la cookie YSC y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados en las páginas de Youtube.
yt.innertube::nextIdneverEsta cookie, configurada por YouTube, registra una identificación única para almacenar datos sobre qué videos de YouTube ha visto el usuario.
yt.innertube::requestsneverEsta cookie, configurada por YouTube, registra una identificación única para almacenar datos sobre qué videos de YouTube ha visto el usuario.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsLa cookie _ga, instalada por Google Analytics, calcula los datos de visitantes, sesiones y campañas y también realiza un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. La cookie almacena información de forma anónima y asigna un número generado aleatoriamente para reconocer a visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_11468430_491 minuteEstablecido por Google para distinguir a los usuarios.
_gid1 dayInstalada por Google Analytics, la cookie _gid almacena información sobre cómo los visitantes usan un sitio web, al mismo tiempo que crea un informe analítico del rendimiento del sitio web. Algunos de los datos que se recopilan incluyen el número de visitantes, su fuente y las páginas que visitan de forma anónima.
CONSENT2 yearsYouTube establece esta cookie a través de videos de YouTube incrustados y registra datos estadísticos anónimos.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo