Psicomotrocidad vivenciada
La psicomotricidad vivenciada tiene como objetivo contribuir al desarrollo global del niño, y es a la vez un medio de observación de los alumnos y de seguimiento del desarrollo del niño en los planos motriz, social y emocional. Nos ofrece datos, pues, del nivel de desarrollo del alumno, nos aporta información global sobre él, alertándonos de posibles dificultades, que tendrán mejor pronóstico cuanto antes sean detectadas y atendidas.
La actividad de psicomotricidad en esta etapa se lleva a cabo dos veces a la semana con cada grupo. Al final de cada trimestre cada familia recibe información por medio de un boletín específico y personalizado realizado por la psicomotricista y que se entrega junto con el de las notas.
La psicomotricidad vivenciada tiene como objetivo contribuir al desarrollo global del niño, y es a la vez un medio de observación de los alumnos y de seguimiento del desarrollo del niño en los planos motriz, social y emocional. Nos ofrece datos, pues, del nivel de desarrollo del alumno, nos aporta información global sobre él, alertándonos de posibles dificultades, que tendrán mejor pronóstico cuanto antes sean detectadas y atendidas.