- A pesar de la actual situación provocada por la irrupción del Coronavirus en nuestras vidas, la solidaridad no se ha detenido. Y como los años anteriores, desde el Colegio Balder hemos participado en tres acciones benéficas como solemos hacer en estas fechas. Aunque este año se han desarrollado de manera diferente. ¡Os lo contamos aquí!
Desde el 16 de noviembre hasta el 16 de diciembre participamos en la iniciativa “Gran recogida de alimentos: Operación Kilo”, puesta en marcha por el Banco de Alimentos de Madrid. La Fundación Banco de Alimentos de Madrid trabaja para que ninguna entidad o beneficiarios que estén bajo su cobertura se queden sin alimentos, y atiende a más de 190.000 personas en riesgo de exclusión social a través de 537 organizaciones solidarias.
- Teniendo en cuenta el panorama sanitario y para evitar una manipulación masiva de los alimentos, el Banco de alimentos nos proporcionó una web para poder efectuar las donaciones de manera virtual, que finalmente sumaron un total de 3.056 € (2.750,40 kilos de alimentos), gracias a las aportaciones de familias y personal del cole.
En segundo lugar, hemos vuelto a colaborar con Fundación Aladina, gracias a la cual se benefician cada año más de 1.500 niños con cáncer y sus familias, en los 13 hospitales en losd que tiene presencia.
Este curso nos ha sido imposible llevar a cabo tanto el Mercadillo Navideño como la Carrera Solidaria que se organizada en las inmediaciones del cole. Sin embargo, la fundación impulsó una Rifa Solidaria en la que daban la posibilidad de comprar papeletas a través de su web y de participar en el sorteo de varios premios y regalos. Ayer, 20 de diciembre fue el último día para participar.
- Ayer, 20 de diciembre, fue el último día para comprar las papeletas.
Los Reyes son los niños; por último, hemos puesto nuestro granito de arena en una bonita acción organizada por la ONG Young Solidarity, una asociación sin ánimo de lucro cuyo fin es educar a los niños y adolescentes en el valor de la solidaridad.
En esta ocasión, se trataba de animar a los adolescentes para que transformaran uno de sus regalos de de la carta a los Reyes en alimentos para otro niño cuya familia lo esté pasando mal económicamente. Agradecemos a todos nuestros alumnos que han colaborado con esta iniciativa y que seguro, han llevado un poquito de felicidad a aquellos que más lo necesitan.
Desde aquí queremos expresar nuestro agradecimiento a todos quienes habéis participado y a quienen con vuestras acciones, aunque parezcan pequeñas, hacéis que el mundo sea un poruito mejor. Si todos sumamos, podemos sacar mucho de pequeños detalles. ¡Muchas gracias!