Como en años anteriores, los diferentes departamentos del cole- gio en la etapa de Secundaria organizan diversos talleres con te- máticas variadas en los días previos al final de curso
El objetivo de estos talleres es acercarnos a nuestros alumnos a través de temas de su interés, generando contextos de aprendizaje tanto formales como no formales, pero que, en todos los casos, estimulan su curiosidad y su capacidad creadora, contribuyendo a su educación integral.
Son días en los que destaca la labor de organización y de creatividad por parte de los profesores que diseñan estas horas repletas de buen hacer y que obtienen una gran acogida y respuesta por parte de nuestros alumnos, mostrando un alto nivel de motivación y participación.
El 17 de junio, el Departamento de Ciencias dio el pistoletazo de salida a estas jornadas. Sus talleres trataron de temas tan diversos como la gastronomía (elaboración de bizcocho de plátano y gazpacho), deportes (taller de puesta a punto y reparación de bicicletas, surf o nociones básicas de planificación en la montaña), Scratch, elaboración de estadísticas sobre cómo hemos invertido nuestro tiempo durante la cuarentena y la colaboración de familias en la charla-taller que nos ha permitido poder explicar el origen, desarrollo y previsión de futuro del COVID-19.
El jueves 18 de junio fue el día del Departamento de Humanidades y los alumnos de Secundaria disfrutaron de un taller de pan casero (¡los alumnos de 1º y 2º ESO han resultado ser unos panaderos excelentes!), micromonólogos, origami y oratoria (que finalizó con un pequeño debate). Los más mayores pudieron aprender de historia a través de la música actual en un taller planteado para conocer cancio- nes que hablan de personajes y acontecimientos históricos (con vídeos de Coldplay, The Clash o Iron Maiden), experimentar la búsqueda de soluciones creativas en equipo en un taller design thinking o charlar y debatir sobre tendencias post-covid y cómo ha cambiado o cambiará el mundo después de esta experiencia que hemos vivido todos.
Finalizamos estas jornadas el viernes 19 de junio con la propuesta del Departamento de idiomas, quien ofreció a nuestros alumnos diversos talleres centrados en el Do It Yourself. Así, los alumnos pudieron asis- tir a talleres de idiomas, como el de escritura china o el de italiano, talleres de manualidades en los que aprendieron a hacer prendas Tie- Dye, móviles de grullas o posavasos ecológicos, así como a un taller de cocina en el prepararon deliciosos crepes.
Este tipo de jornadas nos permiten a todos, profesores y alumnos, co- nocernos en un contexto más lúdico y reírnos mucho juntos, además de despertar el interés por actividades que no habían tenido la posibilidad de experimentar.